Hacer fotos con el móvil

Mis 7 consejos para hacer fotos con el móvil

Voy a empezar este artículo rompiendo ese mito que tanto se escucha por ahí, ese de que la cámara hace al fotógrafo y que hacer fotos con el móvil es sólo son para principiantes.

Porque eso, hace unos años, cuando en tu móvil lo único novedoso además de la cámara era el juego de la Snake, sí colaba. Ahora, ya no tanto.

Si hay algo que sí que cuela es que, hoy en día, la única cámara que llevamos siempre encima es la de nuestro smartphone. Y ya sabéis eso que dicen de que las mejores fotos ocurren en los momentos más inesperados.

La tecnología con la que se están haciendo estos dispositivos hoy en día es increíble, y la única razón por la que aún hay gente que no sabe sacar buenas fotos con el móvil es porque no saben aprovechar todas sus posibilidades al máximo.

Como soy más de demostrarlo que de decirlo, aquí te dejo mis 7 tips para hacer fotos con el móvil dignas de colgarlas en un museo (o de subirlas a Instagram, si eres más de este siglo).

La luz es lo que más importa (como siempre)

Esto es algo aplicable a la fotografía como tal, pero es que en el móvil es mucho más fácil no tenerla en cuenta. Antes de hacer la foto, chequea dónde estás y cuál es el punto mejor iluminado para lo que quieres conseguir.

Lo ideal es una luz tenue, suave y filtrada. A poder ser, no la luz de un mediodía cordobés.

Recuerda que hacer fotos con el móvil no es apuntar y disparar. Dependiendo de la aplicación que uses, vas a poder incluso ajustar los parámetros básicos para conseguir exactamente la exposición que quieras.

Limpia el objetivo, córcholis

¿Sueles llevar las gafas muy sucias? ¿O el cristal del coche llenomierda? Pues esto es lo mismo.

Suena un consejo obvio, pero por desgracia, las lentes del móvil no son como las de la cámara, que llevan su tapa y van protegidas. El móvil lo llevamos en el bolsillo, lo tocamos a todas horas… Piénsalo, ¿cuántas veces has hecho una foto con el móvil y te has dado cuenta de que en la lente había más grasa que en una churrería?

Limpiar la cámara del móvil tiene que ser lo primero que hagas nada más sacarlo del bolsillo o luego te arrepentirás.

No necesitas grandes cuidados como con los objetivos de la cámara, con pasar una gamuza o con la manga del suéter/camisa/camiseta/lo que sea que esté limpio, quedará como nueva.

hacer fotos con el móvil

No hagas las fotos con la cámara nativa de tu móvil

Si aún no me sigues en mi maravilloso perfil de Instagram, te has perdido uno de mis hilos hablando del infinito tiempo que perdemos sacando fotos con la app nativa cuando hay otras cien mil veces mejores.

Por ejemplo, en Android tienes OpenCamera y en iOS Procamera. Hazme caso: merece mucho la pena.

Si pese a todo, sigues queriendo disparar con la app nativa, asegúrate de hacerlo en RAW para maximizar las opciones de edición y procesado de la imagen.

No es la flecha, es el indio 

Hay elementos de la fotografía que trascienden del material que usamos para hacerla y que están siempre presentes.

No importa con qué hagas una foto, la composición, el encuadre y la historia van a estar siempre ahí.

O traducido: haz las fotos exactamente igual que si estuvieses utilizando una cámara. Detalles como un buen encuadre o una colometría armoniosa distinguen a una buena foto de una del montón.

Como decía al principio, olvídate de ese prejuicio de que el móvil es sólo para aficionados y céntrate en lo que es realmente la fotografía.

Olvídate del flash

Ya sabéis que por aquí somos muy dados a la luz natural, pero es que el flash de la cámara del móvil cambia radicalmente tus fotos, y normalmente no lo hace a mejor.

En lugar de recurrir siempre a esa luz que hace de todo menos iluminar como toca, busca un lugar bien iluminado o que tenga una fuente de luz más potente si lo necesitas.

Así evitarás que tu model@ no parezca un nuevo personaje de Los Simpson.

El modo metralleta

Ésta es mi favorita y la que más practico, tanto en el móvil como en la cámara.

La idea es sencilla: no busques la toma única.

Al hacer fotos con el móvil suele ser costumbre sacarlo, hacer la foto de lo que nos gustaría recordar y listo. Pero esto es en el modo turista, aquí somos fotógraf@s.

Por eso, cuando cojas el teléfono, asegúrate de hacer todas las fotos que puedas, sobre todo si hay elementos que se muevan (hierba, pelo, coches…)

Es difícil saber cuál va a ser el momento perfecto y si sacas una sola foto, lo más seguro es que no aciertes. Por eso, cuantas más fotos seguidas hagas, más opciones tendrás de conseguir la mejor.

No te preocupes si crees que te vas a quedar sin espacio, una vez hecha la serie, puedes cribarla de forma rápida y quedarte con la mejor de todas.

Deja esos filtros feos y cúrrate un poquito la edición

Todos caímos, allá por 2010, en la típica foto del desayuno con el filtro Valencia de Instagram.

El problema es que algunos se quedaron allí. Presuponemos que, como la foto está hecha con el móvil, “con cualquier filtro basta”, pero no es así.

La edición es de lo más importante para hacer un trabajo profesional. Y como tal, se merece hacerla en aplicacioness profesionales para ello. Mi recomendación siempre será, obviamente, Lightroom Mobile (y no, Adobe de momento no me paga comisión).

Y si no tienes mucha idea y quieres unos ajustes bien hechos y de calité, te recuerdo que en The Starter Pack vas a encontrar mis efectos profesionales GRATIS listos para usar en el móvil y dejar tus fotos de viajes y aventura como si fuesen de réflex.

Y ya estaría. Ahora lo único que tienes que hacer es ahorrar batería dejando de ver tantos TikToks y aprovechar a todas las posibilidades fotográficas de tu móvil. Ya sabes: a veces no necesitas el material más caro para hacer fotos increíbles.

¡A darle caña!

Comentarios del post

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Klau

    Muchísimas gracias por los consejos!!! Los llevaré en cuenta!
    Saludos desde Paraguay 🇵🇾

  2. Luis

    Pues me has dejado unas ganas tremendas de usar el móvil más a menudo para fotografía de paisaje e incluso para monumentos. Bien hechas, estas fotos puede ser muy difícil distinguirlas de las salidas de una buena cámara. Y cabe en el bolsillo.

    1. Exacto, Luís! Sobre todo se nota en las escapadas rápidas, donde no viene bien coger la cámara grande, te pones en plan fotógrafo con el móvil y te vuelves con material de la leche. Ya me contarás qué sale cuando lo pruebes 😀

  3. Astrid Robinson

    Excelente, me encantó tu artículo.

Deja una respuesta