Cómo revelar y arreglar errores ocultos en tus fotos

No hay peor sensación que emplear horas y horas de retoque en un trabajo y que al poco tiempo de entregarlo veas que había errores ocultos en tus fotos..
Muchas veces, estos errores se solucionan en unos pocos minutos, pero el principal problema es encontrarlos, ya que pueden ser de tamaño pequeño, o que se confunda entre los colores de la foto.
Para evitar esto, Photoshop esconde un par de secretos en forma de ajustes que funcionan como lupas para encontrar estos errores y poder solucionarlos.
Vamos a por ellos!
[easy-tweet tweet=»Encuentra todos los errores ocultos en tus fotos con estos trucos de Photoshop CC.» user=»javier_somoza» usehashtags=»no» template=»dark»]Índice de contenido
Las herramientas para revelar errores ocultos
Dentro de Photoshop CC podemos encontrar dos herramientas destacadas para revelar errores ocultos en tus fotos.
- Umbral o Threshold
- Blanco y negro
Cada una sirve para un tipo de error, aunque la primera se utiliza casi siempre ya que es la más útil y que más información te proporcionará.
Con la herramienta «Umbral» o «Threshold«, podrás descubrir errores en fondos de color sólido, como por ejemplo en la fotografía de producto, para ver que todo está limpio.
También se utiliza para destacar errores de recortado en montajes, ya que te mostrará los bordes que no deberían estar ahí.
Otro uso que se le puede dar es para saber el comportamiento de la luz. Esta herramienta te va a mostrar el paso de la iluminación por tu foto, desde las luces más altas hasta las más bajas, de forma que, si haces un montaje, puedas comprobar si se desplaza de manera natural por toda la imagen.
Usar el filtro de blanco y negro te ayudará a ver errores de contraste en tu foto. Puesto que el color distrae, pasar la foto a blanco y negro es una buena idea para ver cómo se comporta el contraste de forma básica y saber dónde hay más y dónde menos.
PASO 1: Termina tu foto
Para este tutorial voy a utilizar una foto que hice para el post de cómo iluminar botellas, y que es perfecta para la ocasión.
Este paso debes realizarlo sólo cuando hayas terminado de editar la foto, porque si no, puede que metas sin darte cuenta algún otro error y tengas que hacer el trabajo de nuevo.

La foto ya está terminada y lista para examinar
PASO 2: Crea la capa de ajustes
Una vez tengas tu foto lista, lo primero que debes hacer es añadir una capa de ajustes encima de todas las demás capas desde «Capas > Nueva capa de ajustes > Umbral».
Verás que se ha convertido en una especie de blanco y negro sin detalle; no te asustes, es normal.
Ahora mismo estás en el modo Umbral, el cual te enseña las luces y sombras de tu imagen en todo el espectro, lo cual vamos a aprovechar para averiguar si todo el fondo es 100% blanco.

Una vez creada la capa de Umbral, tu foto se verá parecida a esto
PASO 3: Explora la foto
Haz doble clic sobre la miniatura de la capa de ajuste y se abrirá un diálogo nuevo con las opciones del filtro. Vas a ver que hay un pequeño deslizador con un histograma.

El histograma del filtro Umbral
La idea aquí es desplazarlo hacia la izquierda del todo y luego ir moviéndolo hacia la derecha y ver cómo se comporta la imagen.
Los primeros puntos negros que aparezcan serán las zonas más oscuras de tu foto y al llegar a la derecha, veremos todo lo que es más oscuro que el blanco puro, nuestro objetivo.

Conforme desplaces el selector, se mostrarán las zonas oscuras
PASO 4: Identifica los errores
Si sigues desplazando la barra hasta llegar a la derecha del todo… SORPRESA! Aparecerán nuevas zonas en negro donde debería haber fondo blanco. Éstos son los errores que estás buscando y significa que el fondo no es perfectamente liso.
Esto puede ser un problema de cara a colocar la foto sobre un fondo blanco más grande, ya que, en este caso, se verán esquinas oscuras

Una vez llegues al extremo derecho, verás todos los errores que hay en la foto
PASO 5: Soluciona el problema
En este caso, solucionar el problema va a ser bastante sencillo. Bastará con crear una capa justo debajo de tu capa de Umbral y con un pincel de opacidad 100%, dureza 50% y color frontal blanco, empieza a rellenar las zonas negras hasta que esté todo limpio.
Si lo necesitas, desactiva la capa de umbral para ver que no estás cubriendo partes necesarias de tu foto. Elimina la capa de Umbral al terminar y guarda tu imagen como quieras.
Una vez termines, tu fondo será 100% blanco y tu foto no tendrá errores ocultos, por lo que podrás entregarla o usarla sin ningún temor.

La foto ya está limpia y con un fondo perfecto
¿Y los errores de contraste?
Vamos a ello. En esta foto puedes apreciar que hay mucho contraste de colores, por ejemplo, en las camisas de flores. Esto impide apreciar los detalles como es debido.
Convirtiendo la foto en blanco y negro, lo que estás logrando es reducir toda la información de la foto salvo el contraste.
Con este truco vas a buscar una armonía en el contraste de tu imagen, que todo esté balanceado y no haya zonas que resalten y puedan atraer la atención demasiado.
Para conseguir esto, crea una nueva capa de ajustes de blanco y negro desde «Capas > Nueva capa de ajustes > Blanco y Negro».
Ahora puedes apreciar mejor el contraste general de tu foto, y podrás solucionarlo si hay alguna zona que veas que no destaca o que destaca demasiado.
Así que ya sabes cómo encontrar los errores ocultos en tus fotos. Acuérdate siempre de utilizarlo antes de terminar tu imagen y poder dejarla perfecta.
Nos vemos en el siguiente tuto!
1 Comment to “ Cómo revelar y arreglar errores ocultos en tus fotos”
Muy bueno y genial. Agradecido.